Si ves esta planta, ¡estás sentado sobre oro y ni siquiera lo sabes! La mayoría de las personas no lo saben…

Chancapiedra (Phyllanthus niruri), Phyllanthaceae, (no confundir con la Mimosa pudica) es una planta herbácea pequeña de hasta 50 cm, anual y silvestre de origen americano y que ahora puede encontrarse en muchas regiones del mundo. Es conocida en la medicina tradicional de diversos pueblos tales como Brasil, Perú, el Caribe y la India… Esta planta tiene múltiples usos en la medicina tradicional más conocida por ser utilizada en las afecciones renales de cálculos en los riñones. Se ha utilizado como anti-inflamatorio, aunque es más conocida por su propiedad diurética y para el tratamiento de los cálculos renales (piedras en el riñón). Debido a esta última propiedad se le da el nombre común de “chanca piedra” o “quiebra piedra”. También se usa para la Hepatitis B. Al contrario de lo que el nombre popular sugiere, el té de Phyllanthus niruri, o té de Quebra Pedra, no funciona exactamente disolviendo o quebrando los cálculos en el sistema urinario.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies